Es indiscutible que la publicidad utiliza constantemente la sensualidad como un poderoso recurso para envolver y captar la atención sobre determinado anuncio, campaña o producto.
Por que se usa el Sexo en la Publicidad y el Marketing
El sexo vende porque llama la atención de inmediato y puede ser muy efectivo. Si bien el uso de anuncios atractivos puede parecer una opción arriesgada, los estudios demuestran que funcionan.
Las personas están programadas para notar información sexualmente relevante, por lo que los anuncios con contenido sexual se notan. El marketing sexual es el tipo de Marketing usado para cautivar al cliente a través de la sexualidad y así despertar el deseo y la satisfacción de tener el producto.
Es una constante seducción entre la marca y la audiencia, por ello, la sensualidad y la persuasión son elementos claves en toda estrategia del marketing sexual. Generalmente se utiliza el glamour y la estética del cuerpo femenino. La sensualidad de la mujer, indiscutiblemente es una de las armas más poderosas para captar la atención de las personas y volver exitosos los anuncios publicitarios.
Sin dejar a un lado los casos de campañas donde se emplea la figura masculina como protagonista, con llamativas poses insinuantes y semidesnudos. La publicidad y el sexo han estado ligados en una forma cercana desde su origen; anteriormente el erotismo en la publicidad era utilizado únicamente para promocionar productos para mayores de edad como alcohol y cigarrillos.
El mensaje publicitario con connotación sexual funciona
Un estudio de la Universidad de Georgia analizó los anuncios sexuales que han aparecido en revistas durante los 30 años y descubrió que los números están aumentando. Aunque se necesita más claridad para captar nuestra atención y despertarnos que antes.
A principios del siglo XX, los brazos y tobillos expuestos de las modelos femeninas generaban el mismo nivel de excitación que las modelos parcialmente desnudas en la actualidad.
Podemos ver durante nuestra vida los cambios en el contenido sexualmente explícito en televisión, películas, libros y otras formas de medios más allá de la publicidad. Con el pasar de los años varios estudios han mostrado el aumento del uso del marketing erótico, principalmente en los anuncios de alcohol, entretenimiento y belleza, mostrando que el sexo se usa principalmente para vender compras impulsivas.
Los anunciantes utilizan imágenes sexuales para atraer ventas de productos tan diversos como perfumes o hamburguesas. La gente sucumbe a las imágenes de «compre esto, obtenga esto» que se usan en los anuncios, por ejemplo, algunos jóvenes creen que el spray corporal Axe volverá locas a las mujeres, estos productos supuestamente harán que los hombres sean más deseables, según sus comerciales, resaltando el hecho de que los hombres que usan sus productos huelen tan bien que atraerán a las mujeres.
Ejemplos del uso de la sensualidad y el sexo en publicidad y marketing
En los anuncios de perfumes, solo las mujeres más atractivas usan el perfume, insinuando que, si usas ese tipo de perfume, también estarás hermosa.
Las impresiones de marca también se moldean mediante imágenes en la publicidad. Podría decirse que Calvin Klein y Victoria’s Secret no son muy diferentes de otras del mismo estilo y que venden el mismo tipo de productos, pero los estudios de percepción muestran que esas marcas se perciben como ‘sexys’ y algunos clientes quieren eso.
Victoria’s Secret y GoDaddy.com han creado anuncios que tal vez ni siquiera hablen sobre el producto, sino que simplemente atraigan la atención de los espectadores.
GoDaddy.com utiliza el sexo únicamente para llamar la atención de los espectadores, donde la sexualidad es el atractivo que se utiliza en la publicidad para llamar la atención sobre un producto que de otro modo sería insípido.
Los anuncios presentan mujeres con poca ropa y los mensajes sensuales simplemente hacen que los visitantes echen un vistazo al sitio web y las ofertas de la compañía. Para el área de ventas, captar la atención de clientes y compradores potenciales suele ser la mitad de la batalla.
La sexualidad en la publicidad suele ser sutil
La marca no quiere que sepa que existe, pero está integrado en el mensaje para crear un sentimiento positivo. La inclusión sutil de partes íntimas masculinas o femeninas en un anuncio impreso es una técnica común.
Dependiendo del producto, el atractivo sexual por sí solo es lo que llama la atención en un anuncio, mientras que otras veces el producto presenta una apertura natural para los mensajes publicitarios sexuales. El uso del sexo en el marketing y la publicidad ocurre porque el ser humano se deja llevar por sus instintos básicos y el sexo es uno de ellos.
El sexo genera placer y si se asocia con un producto o servicio es más probable que llegue a la mente del público, generando recordación y se desee obtenerlo. El marketing erótico crea un vínculo emotivo para atrapar la atención y sobresalir mediante el contenido erótico, siendo este uno de los sentimientos más básicos de una especie como lo es el deseo sexual, no es sorpresa que sea una táctica fácil para fortalecer este vínculo.
Las campañas de marketing erótico, además de ser controversiales, también pueden transmitir un mensaje de prevención contra enfermedades de transmisión sexual, embarazo precoz, control de natalidad, por ejemplo, promoviendo el uso de preservativos o métodos de planificación, para productos como los condones.
Es importante tener cuidado y distinguir entre el marketing erótico y la perversión que puede traer cuando estos sobrepasan los límites.
Desventajas de la publicidad erótica y sexual
Este tipo de marketing ha hecho que aumente el número de abusos sexuales, tanto hacia las mujeres como a los menores. Muchas marcas se han excusado en el marketing sexual para crear campañas en las que quieren justificar la sexualización de mujeres y niños sin el debido consentimiento, e incluso bajo engaño total, sin importarles poner en riesgo la integridad de las personas.
El internet ha provocado el aumento de los niveles de distribución de contenido pornográfico infantil y por consiguiente el aumento de estos delitos informáticos. Por este motivo, muchos gobiernos han comenzado a tomar consciencia, creando y haciendo cumplir leyes y reglamentos a favor de los menores.
De igual manera, el uso de la imagen femenina en la publicidad es un tema con una línea muy delgada entre lo ético y lo indecente; hacer uso de la mujer únicamente como objeto sexual, sin identidad propia ni personalidad, vendiendo la idea, que el cuerpo y la belleza están al servicio de la satisfacción de los hombres, definiendo a la mujer como objeto de deseo alcanzable mediante el consumo o tenencia de un producto.
Muchas marcas han mal utilizado la imagen de la mujer y han pervertido su esencia, con anuncios que ofenden a algunos por la manera que denigran el sexo femenino, lo cual ha llevado a que muchas campañas sean mal vistas y prohibidas por la sociedad.
El uso del marketing sexual es delicado y es muy importante ser cuidadoso para no caer en prácticas negativas e incluso ilegales que puedan ser prohibidas o acarreen sanciones, además de ser precavidos con el mensaje que se envía al público al momento de utilizar el marketing sexual.
Utilizar el sexo en la publicidad no siempre es sinónimo de éxito publicitario.