
Analítica:
Elemento indispensable para conocer nuestro proceso, saber que vamos por buen camino y que el canal de YouTube va creciendo.
Audiencia:
Personas que ven tus videos de Youtube.
CTR (Click Through Rate):
Número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones.
CTA (Call To Action):
Publicaciones que incluyen una llamada a la acción para que las personas que visualicen el contenido puedan seguir uno o varios pasos.
Duración media de las visualizaciones:
Dato que analiza la duración media de las visualizaciones.
Depende de dos variables:
la duración del video y la retención. **Duración media de visualización de video = Tiempo medio de visualización = Duración media de las visualizaciones = Visualización media**
Embudo del tiempo:
Es un elemento que nos da información sobre las impresiones y cómo influyen en el tiempo de visualización.
Fase Sprint:
Primera fase por la que pasa un video tras subirse a Youtube, en la que Youtube tiene que entender tu vídeo y tiene una duración de 7 días. En este tiempo es cuando se deben tomar decisiones o realizar acciones que tengan un impacto rápido.
Fase Evergreen:
Momento en el que el vídeo ya lleva más de 7 días y podemos realizar acciones con una repercusión a más largo plazo, como el posicionamiento. En esta fase los videos optimizados, mejorarán su velocidad de visualizaciones.
Frame:
Es un fotograma de un video.
Impresiones:
Número de veces que se muestra nuestro vídeo.
Miniatura:
Imagen que aparece como cabecera de un vídeo, que puede utilizarse como reclamo para ver el vídeo.
Porcentaje medio visto:
Dato que muestra la retención.
Rendimiento:
Muestra el comportamiento del vídeo e incluye métricas como: visualizaciones, porcentaje de clicks y duración media de las visualizaciones.
Retención de la audiencia:
Media del tiempo que ha visto tu audiencia antes de irse de tu video. El dato que lo facilita es el porcentaje medio visto.
Momentos clave de retención de la audiencia:
Gráfica que muestra la retención de la audiencia. Esta gráfica interesa que sea plana, porque indica que la audiencia no se ha ido.
Segmento continuo (momentos de retención de la audiencia):
Segmento que Youtube considera que se mantiene a la audiencia.
Caída (momentos de retención de la audiencia):
Momento en el que tu audiencia empieza a abandonar el vídeo.
Pico (momentos de retención de la audiencia):
Momento del vídeo que centra la atención de la audiencia, que se produce porque la audiencia vuelve atrás para volver a ver un momento del vídeo.
Retención relativa de la audiencia:
Es un parámetro que te indica qué es lo que más le gusta a tu audiencia de tu vídeo y lo pondera con tu competencia(en tiempo).
RGB:
(red, green, blue) Paleta de colores rojo, verde y azul.
RPM:
«Revenue per mil» cantidad de dinero que se gana por cada mil visualizaciones.
Suscriptores ganados:
Nuevos suscriptores desde un video.
Suscriptores perdidos:
Suscriptores que se dan de baja de nuestro canal desde un video.
Tendencia:
«Trends» videos con temáticas que la audiencia está consumiendo mucho en un periodo de tiempo corto, es decir, tienen una «view velocity» alta.
Tiempo medio de sesión:
Métrica referente a cuánto tiempo de media un usuario está visualizando contenido en YouTube. Va ligada al tiempo de visualización. Tiempo que pasa un usuario desde que entra hasta que sale de Youtube.
Tiempo de visualización:
Métrica que afecta a tu vídeo. De la duración completa de tu vídeo, cuánto tiempo ha sido visualizado.
Retención de la audiencia:
Media del tiempo que ha visto tu audiencia antes de irse de tu video. El dato que lo facilita es el porcentaje medio visto.
Velocidad de la duración de la visualización:
Capacidad de un video de acumular horas de visualización en un periodo determinado de tiempo.
Visualizaciones:
Número de veces que se ve tu vídeo.
YouTube Studio:
Apartado en el que se encuentra el panel de control y toda la información relevante de tu canal de YouTube. Este panel es sólo accesible para el dueño de la cuenta.
YouTube Analytics:
Estadística facilitada por Youtube para cada canal y vídeo.