
El marketing digital permite poner en práctica las estrategias y tácticas del marketing convencional en cualquier medio que utilice las tecnologías digitales, teniendo en cuneta que el medio con mejores beneficios es internet y el uso de dispositivos electrónicos como son computadores, tabletas y smartphones.
Para una adecuada estrategia en marketing digital, se debe contar con un modelo de negocio innovador. Es decir, debemos pensar en la innovación offline antes de aplicar alguna actividad online.
Mi recomendación es trabajar mediante el modelo de negocio Canvas de Alexander Osterwalder del cual hablaré más adelante en un próximo artículo. Este modelo permite entender de forma sencilla los elementos básicos de un modelo de negocio que busca diferenciarse por la innovación y la oferta de valor para las diferentes audiencias de una empresa.
Una vez tenemos desarrollado nuestro modelo de negocio, podemos empezar a pensar nuestra propuesta online.
Los componentes básicos de una estrategia en marketing digital son los siguientes, aunque aclaro que cada negocio debe replantearlos de acuerdo a su naturaleza:
-
WEB O APLICACIÓN
Todo negocio online debe empezar con la construcción de un sitio que puede ser de tipo informativo o de comercio electrónico, los mejores ejemplos para entender este tipo de sitios son Amazon, eBay o Dafiti.
Aunque estos son grandes monstruos del comercio electrónico, también podemos observar que un sitio como este blog puede ser un elemento básico para empezar una estrategia en marketing digital. El sitio web es la vitrina de su empresa, es el símil de su tienda física y por tal motivo es uno de los elementos en que mayor inversión y tiempo deben tener.
El desarrollo del sitio puede realizarse mediante plataformas de código abierto (open source) tales como Wordpress, Wix, Joomla, Magento, TiendaNube, Shopify, Monomi, entre otras.
También se puede construir un sitio mediante desarrollos propios los cuales no son de código abierto
ALGUNOS EJEMPLOS:
lalolaorquesta.com y grupoauza.com (sitio web de la empresa de mi familia especializado en seguros) fueron construidos mediante la plataforma online WIX.
oscarauza.com, joannaprieto.com y luisbetancourt.co son desarrollados por medio de WordPress.
gitanilla.com y thecloseth.co (sitios web de mis estudiantes Raquel y David Pulido) fueron realizados mediante desarrollo propio.
No olvide que un sitio web necesita tener en cuenta la adquisición de un Dominio y un Hosting, de los cuales hablaré detenidamente en un nuevo post.
2. BLOG
Un Blog es esencial para generar contenido que ayude a posicionar el sitio en motores de búsqueda. el blog debe ser el primer elemento de la estrategia diseñado a generar valor a las audiencias y clientes del sitio. Es la ventana que permite dar a conocer que somos los que más sabemos del negocio.
Google por medio de su producto Blogger permite construir blogs sencillos y fáciles de administrar sin requerir conocimiento en programación.
Algunos ejemplos de blogs contruidos en Blogger son:
plazaspiensa.blogspot.com.co Blog administrado por Camilo Plazas con información sobre el equipo de fútbol bogotano Independiente Santa Fe.
colectivobicicleta.com Blog con información relevante para diseñadores, ilustradores y demás profesionales de las artes visuales.
3. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Se puede lograr mediante posicionamiento orgánico (SEO) o mediante posicionamiento pago (SEM). En futuros artículos me detendré a explicar su funcionamiento específico y características.
Su objetivo principal es hacer que nuestra audiencia objetivo aterrice en nuestro sitio o aplicación, generando conversiones y haciendo que la caja registradora del negocio suene.
La estrategia de posicionamiento en buscadores se debe construir mediante la identificación de palabras claves que indiquen las intenciones y los intereses de nuestro público objetivo. Estas palabras clave o keywords son aquellas que nuestra audiencia objetivo escribe en un buscador para encontrar información importante para ellos.
La identificación de palabras claves nos permitirá construir un calendario de publicaciones para la creación y administración de nuestro blog. De igual manera, las palabras claves indican si el cliente potencial tiene interés o intención de compra de nuestro producto.
4. REDES SOCIALES:
Es en este espacio donde realizamos un plan estratégico para las redes sociales del interés de nuestra audiencia y los objetivos estratégicos y comerciales que deseemos tener.
La planeación estratégica en social media consta de 4 pasos básicos los cuales son:
escuchar – analizar – planificar – actuar
Una vez se construye la planeación estratégica se debe entender el perfil de la persona o equipo que se encargará del mantenimiento del Social Media Planner o documento estratégico de social media. Esta persona normalmente se conoce como Community Manager.
El objetivo principal de las redes sociales es generar un espacio de interacción con nuestra audiencia que permita llevarlos a nuestro sitio aplicación y generar conversiones.
Se debe evitar ver la red social como una plataforma comercial, por el contrario pensar en ella como un medio de comunicación único, interesante y de valor para un nicho de mercado reconocido.
En la actualidad se pueden realizar campañas pagas en algunas redes sociales que permiten mejorar nuestros objetivos. En futuros artículos explicaré cómo realizar campañas pagas en Facebook, Twitter, Pinterest y en Instagram.
5. EMAIL MARKETING:
Una de las principales formas de realizar marketing mediante internet es conseguir una base de datos con registros de valor de quienes se han interesado en nuestro sitio, productos, redes sociales o demás actividades online y offline.
Existen varias opciones para enviar correos electrónicos a nuestros clientes y de esta manera mantenerlos actualizados de nuestras publicaciones (boletines) y promociones (objetivos comerciales).
La mayoría de estas herramientas tienen una oferta gratis (en general muy buena para PYMES) y otra paga (negocios un poco más grandes).
El objetivo principal de la estrategia de email marketing es llevar a nuestra audiencia hacia el sitio o la aplicación.
Una herramineta fácil de utilizar para el envío de correos electrónicos con fines de marketing es mailchimp.com
6. DISPLAY:
Este es una estrategia dirigida a comunicar la marca mediante herramientas interactivas tales como Google Display Network donde podemos contar las diferentes herramientas y aplicaciones de Google tales como Youtube y su red de partners. Facebook y Twitter también poseen su propia red de display con la cual podemos llegar a nuestro público objetivo con un mensaje adecuado y segmentado. Esta estrategia es paga y se debe disponer de un presupuesto mayor para identificar resultados.
Su principal objetivo también es llevar a la audiencia hacia nuestro sitio o nuestra aplicación
7. REMARKETING:
El remarketing se puede definir como el refuerzo que se realiza para buscar una conversión en aquellas personas que en algún momento sintieron interés en nuestro contenido o productos en los diferentes medios utilizados. Es el caso cuando cotizamos un tiquete aéreo y después observamos en nuestras redes sociales publicidad de la agencia de viajes donde hicimos la cotización. También es pago y su objetivo principal es la conversión por medio de la recordación del producto o el contenido visitado.
8. RELACIONES PÚBLICAS:
Permite que nuestros clientes, audiencias de interés, bloggers, periodistas, líderes de opinión, influenciados y embajadores de marca nos recomienden, nombren nuestra marca y productos y generen links hacia nuestro sitio o redes sociales para aumentar nuestra audiencia y clientes potenciales.
9. ANALYTICA WEB
Es la administración de los resultados y estadísticas de nuestras acciones en marketing digital. La analítica nos sirve como indicador de gestión frente a los futuros planes de mercadeo digital.
10. ASPECTOS LEGALES Y JURÍDICOS:
Cada mercado maneja sus propios aspectos legales y jurídicos. Es necesario tenerlos en cuenta desde la misma creación de la idea de negocio.
Como podemos ver, cada elemento se debe adaptar para cada empresa y presupuesto, también recomiendo estar acompañado de un experto que le ayude a construir un plan de marketing digital identificando los objetivos adecuados para su negocio.
Si necesita una consultoría al respecto, no dude en contactarme.