El consumidor de hoy es, sin duda, más complejo de lo que era hace 10 años y entenderlo bien es fundamental para cualquier persona que quiera relacionarse con él con un interés comercial.
El 90% de las interacciones que los consumidores tienen con los medios de comunicación incluyen una pantalla.
El dispositivo móvil es utilizado por parte de los consumidores para investigar o construir páginas web, comprar, observar información de sus deportes, deportistas, artistas, actores, políticos y guías espirituales favoritos, enviar información a sus amigos sobre sus programas preferidos, leer discusiones sobre productos en redes sociales, comentar sobre una experiencia con un producto, entre otras acciones de marketing utilizadas por las empresas.
Son personas que siempre están conectadas. En su mayoría observan sus redes sociales antes de dormir y como primera actividad al despertarse.
Tienen muchas opciones en la palma de la mano al manipular su teléfono móvil.
Todo esto, nos indica que entre más conectividad tengamos, tendremos también un mundo más globalizado y como resultado un consumidor más empoderado.
Los medios digitales cambiaron radicalmente la manera en que las marcas se relacionan con los consumidores. El mundo cambió y es importante estar al día y sacarle el mayor provecho a todos los avances.
El consumidor de hoy tiene las herramientas para vivir mejor que hace unos años. Si permite que entres en su vida, debes conocerlo y respetarlo porque de lo contrario te ignorará.
10 características de los consumidores que compran e investigan por internet.
El consumidor ha cambiado de manera radical en los últimos años. A continuación conoceremos 10 de los más importantes cambios de su comportamiento.
Activistas
Nunca antes habíamos tenido la posibilidad de estar conectados con tantas personas a la vez. Gobiernos derrocados a partir de movilizaciones de ciudadanos iniciadas en redes sociales
Autodidactas
Gracias a la cantidad de recursos disponibles online, las personas se han convertido en autodidactas. Los métodos de aprendizaje han cambiado para niños y para adultos. Para profesores y estudiantes.
Algunos de los recursos disponibles para los consumidores hoy en día en torno al aprendizaje son:
- e-books, e-libraries – Documentales – Películas
- Canales de tutoría en YouTube – Juegos y quizes interactivos
- Podcasts – Enciclopedias
Multi-tarea y desconcentrados
Sin duda tener a nuestra disposición tantas fuentes de información ha requerido de nosotros una re-distribución del tiempo que asignamos a cada uno de ellas. Como consecuencia, estamos perdiendo altos déficit de atención en jóvenes y adultos. Es difícil captar la atención de un consumidor si no se cuenta con contenido que genere valor.
Altruistas y exigentes
Los consumidores saben que las corporaciones tienen más dinero que las ONG y el gobierno. Por eso exigen que las marcas que compran colaboren con la construcción de ese mundo mejor.
“Los consumidores no compran lo que haces, compran el por qué lo haces”
8 de cada 10 consumidores toman en cuenta las acciones de responsabilidad social de una compañía cuando deciden dónde comprar.
Compartir contenido se ha convertido en una actividad del día a día.
Hoy compartimos lo que hacemos, donde estamos, con quién salimos, qué comemos, lo que opinamos, etc.
Como resultado de este nuevo hábito, las marcas tienen hoy más información acerca de sus consumidores y los consumidores a su vez pueden convertirse en voceros de estas marcas.
Cuando publiques contenido, pregúntate: ¿Querrán mis seguidores compartir esto con sus amigos?
Compradores compulsivos
En el pasado, si un consumidor se interesaba por un producto, tenía que movilizarse para adquirirlo. Hoy puede interesarse y comprarlo en minutos. La brecha entre el interés y la compra se ha reducido a un clic.
Hiper-saludables
Los buenos hábitos también son contagiosos. Hoy en día, los consumidores ven lo que otros hacen y se sienten atraídos por ese estilo de vida. Comer bien y hacer deporte se han vuelto tendencias establecidas que están generando economías alternas en todas partes.
Narcisos
Mostrarse y alardear de sí mismo nunca había sido tan fácil, tan aceptado y tan celebrado.
Algunos expertos argumentan que las nuevas generaciones, tienen altos grados de confianza en sí mismos lo cual es más una ventaja que una desventaja.
APP-Adictos
Actualmente hay aplicaciones casi para cualquier función; sin embargo, las más populares son las Apps para chatear, jugar y para entretenerse en general.
La fascinación con las Apps es evidencia de la creciente fragmentación de la atención. Hay una App para cada cosa.