Saltar al contenido

Qué es la Prámide de Maslow y cómo se aplica al Marketing – Ejemplos

piramide de maslow
El artículo presenta el concepto de la jerarquía de las necesidades humanas, esta jerarquía fue representada gráficamente con una pirámide, provocó que se conociese popularmente como pirámide de Maslow. Dicha pirámide es muy popular, incluso en el presente a pesar de todas las décadas transcurridas desde su planteamiento original. La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar que impulsa la conducta humana. Consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

La herramienta más utilizada para categorizar las necesidades psicológicas de las personas es la pirámide de Maslow, también conocida como la pirámide de las necesidades. Esta, prioriza los diferentes tipos de necesidades del individuo y ayuda a identificar las motivaciones del consumidor.

Piramide de maslow

Maslow ha definido y clasificado las necesidades que necesitan satisfacer los seres humanos en cinco niveles jerárquicos.

Este método de análisis permite, por ejemplo, conocer las motivaciones de un consumidor para proponerle una oferta adecuada. Las empresas pueden así adaptar su servicio o producto después de haber definido las necesidades de los individuos, a los que se dirigen.

El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), que en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” (A Theory of Human Motivation) la teoría de la pirámide de Maslow, una de las teorías de motivación más conocidas.

La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades. En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados.

Índice

    Necesidades Básicas o Fisiológicas

    Son las únicas inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse, sexo, etc.

    Necesidades de Seguridad

    Se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda, etc.

    Necesidades Sociales

    Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc.

    Necesidades de Estima o Reconocimiento

    Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras.

    Necesidades de Autorrealización

    Este quinto nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal.

    Esta teoría es muy utilizada actualmente. Uno de los campos donde más se analiza y estudia la pirámide de Maslow es en el marketing. Las empresas adecuan su producto, su mensaje y su comunicación al escalón de necesidad que creen que pueden cubrir y satisfacer.

     

    APLICACIONES DE LA PIRAMIDE DE MASLOW EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

    Con respecto al ámbito empresarial, la pirámide de Maslow es bastante utilizada. En el área del marketing, se persigue que asociemos la satisfacción de necesidades no cubiertas con productos sustitutivos, por ejemplo, la libertad y el autocontrol con un auto, o el reconocimiento con un perfume (Remo, 2011).

    Los gerentes hacen uso de esta jerarquía para identificar cuáles son las necesidades del personal y, ya sea a través del diseño de un proyecto personal, un título llamativo, arreglos en su horario laboral, o incluso bonos de parques temáticos, los trabajadores puedan seguir motivados.

    Es a la mitad del siglo XX, que las expectativas, sentimientos y necesidades de los empleados en relación con su desempeño laboral empiezan a cobrar vital relevancia, cuando las empresas invierten en el bienestar de los empleados para que se sientan realizados.

    piramide de maslow

    Ejemplos de aplicación de la Pirámide de Maslow a las decisiones de producto en Marketing

    Piramide de maslow aplicacion

     

    Pirámide de Maslow desde el consumo digital

    En la siguiente imagen encontraremos una distribución de diferentes aplicaciones y marcas digitales que han sido categorizadas en la pirámide de Maslow según la necesidad que probablemente suplen en la actualidad.

    piramide de maslow digital

    Referencias

    Sevilla, A. Pablo (25 de febrero, 2015). Pirámide de Maslow. Economipedia.com. https://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.html