
Facebook es una herramienta que te ayuda a generar un listado específico de clientes que pueden estar interesados en tu marca. En este caso, los públicos personalizados de anuncios en Facebook deben corresponder a una serie de condiciones que tú interpones al generar tu nueva campaña.
Estas condiciones las puedes generar tomando la opción de enviar tu publicidad aquellas personas que alguna vez dieron click en tu tienda online, para públicos similares los cuales son grupos específicos de usuarios que pueden tener intereses en común, entre otras múltiples opciones con las que puedes atraer audiencia para tu marca.
Adicionalmente, los públicos personalizados permiten sacar provecho de este medio digital para generar interacciones de calidad con nuestros clientes, enfocándose en un target específico dependiendo de la necesidad que tenga la marca. Por ejemplo, dirigir tus campañas a clientes que tienen una misma necesidad como la compra de determinado producto, o hacer remarketing a clientes interesados que aún no han tomado una decisión de compra con el objetivo de hacer un reenganche y demás estrategias que van surgiendo según en lo que se desempeñe la marca.
¿Qué son los públicos personalizados?
Antes de crear un público personalizado, es necesario comprender exactamente qué son y cómo funcionan. En pocas palabras, las audiencias personalizadas de Facebook son públicos que se crean en función de la información del cliente, que tu empresa o marca ya posee.
Esta herramienta esta diseñada para optimizar las campañas y conseguir mejores resultados, ya que permite segmentar los anuncios para un listado de personas que, ya ha tenido alguna interacción con la empresa o marca.
Hay varios tipos de datos que puede usar para crear sus audiencias personalizadas, que incluyen:
- Listas de clientes (direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc.)
- Visitantes del sitio web (también se pueden segmentar en función de páginas específicas)
- Datos de compromiso (personas que han interactuado con su página o contenido de Facebook)
- Datos similares (amigos de personas que han interactuado contigo en Facebook)
A diferencia de los que es conocido como trafico frio en el marketing, este tipo de audiencia es conocida como tráfico caliente. Este concepto se refiere a que tu cliente te ha conocido a mayor profundidad y reconoce el valor de lo que ofreces. Y es momento de darle todo el contenido premium que le puedas ofrecer para que no sólo se quede contigo, sino que te recomiende a más personas y con ello, se vuelva promotor de tu marca. Se trata un poco mas de deleitar y retener.
Tipos de públicos personalizados:
Existen múltiples fuentes de datos que puedes utilizar para crear públicos personalizados de Facebook. Sin embargo, estos son algunos de los más utilizados.
Tráfico del sitio web
Seguramente ya te ha sucedido al menos una vez en tu vida, que visitas el sitio web de una empresa y unos minutos después comienzan a aparecer anuncios relacionados en tu muro de Facebook.
Esto es resultado de los públicos personalizados de Facebook, en la cual enlazas tu sitio web con Facebook, e inmediatamente empieza a recolectar información sobre las personas que visitan el sitio, incluyendo las páginas con mayor visualización. Esto resulta bastante efectivo, porque eso te permite crear una audiencia especifica basada en lo que la gente está buscando en la web en Facebook.
Por ejemplo, digamos que alguien entra a un sitio web sobre tenis con luces para niños, y luego el algoritmo de Facebook reconoce que la información para que tu puedas crear la audiencia interesada en tenis con luces para niños.
Público de participación
Se refiere a la creación de públicos basados en su compromiso, es decir, la forma en que los usuarios interactúan con Facebook y su contenido. Eso no significa, que un usuario tiene que dar clic en me gusta. El compromiso se refiere a que puede dar me gusta a una publicación, comentar una foto o ver unos de tus videos.
Públicos similares
Este tema es realmente interesante, porque digamos que has utilizado un montón de públicos personalizados tipo compromiso o listas de correo electrónico, y no te está generando los resultados que te gustaría o tienes dificultades para llegar a un publico más amplio.
Los publico similares están formados por grupos de personas que probablemente estén interesadas en tu marca o negocios, porque “se parecen” a tu cliente actual. Pueden ser personas que son amigos de tus clientes existentes o simplemente personas con intereses similares.
Listas de clientes
Este tipo es realmente sencillo, porque se trata de utilizar información sobre tus clientes (cuentas de correo electrónico, números de teléfonos, etc.) y para cargar la información es tan sencillo, como crear una hoja de cálculo. CVC y subirla.
¿Cómo se genera una audiencia de carácter personalizado?
Esto depende del tipo de campaña que requieras implementar. Aquí te explico cómo puedes crear tus anuncios:
Subida de un archivo de clientes
Esta herramienta es recomendada para tiendas online con las cuales obtienes un listado de números de contacto de aquellas personas quienes en algún momento han tenido interés por el producto o servicio que ofrece la marca. Puedes subir un archivo directamente desde tu computador o seleccionar uno que tengas en línea como se puede observar.
Luego de ello, seleccionas las opciones que te permiten añadir los datos y personalizar tu público.
Tráfico de sitio web
En esta sección Facebook envía de manera automática aquellos clientes que demuestran interés en el nicho de mercado en el que se desenvuelve la marca, enviando tráfico en masa a la dirección que tú selecciones, como lo puede ser tu tienda online. Esta opción es muy adecuada para implementar estrategias de remarketing.
Actividad
Esta opción permite generar anuncios con un listado de clientes que hayan desarrollado algún tipo de acción dentro de tu página o aplicación en caso de que la tengas. Solamente tienes que asignar un nombre, una descripción y en la aplicación, el nombre de donde se realiza la acción de cliente.
Interacciones en Facebook
El apartado de interacción permite crear publicidad para aquellas personas que han tenido interacción con el contenido que posteas, ya sea en video, en anuncios o también te permite generar plantillas con la herramienta Canva, en la cual hayas incluido una lista de amigos en Facebook
La opción de video te brinda la posibilidad de generar interacción con diferentes tipos de personas, que hayan visto ciertos porcentajes de tu contenido audiovisual. Por otra parte, los clientes potenciales te dan la oportunidad de crear un público personalizado con un número de días en los que quienes no generen interacción, salen de lista y entran nuevas personas que hayan interactuado con el contenido.
Estas son solo algunas opciones que te brinda Facebook para que puedas dar a conocer tu empresa, dado que este es un universo de herramientas que enriquecen la estrategia de marketing digital que implementes para tu marca.
¿Cómo crear una audiencia personalizada?:
Para realizar la configuración de Facebook debemos entrar a la consola de meta business suite, y ubicarnos en la pestaña anuncios para crear una.
Primero, debes crear el objetivo de tu campaña.
Luego, te diriges al titulo público y encontrarás los diferentes tipos de público. Ya sea que, lo quieres hacer por una segmentación que ya tienes programada, con un publico inteligente, personas que les gusta tu página de Facebook o puedes utilizar publico similar.
Si deseas buscar un público más específico, no solo basado en la segmentación básica, debes darle crear público, y luego en la segmentación detallada en azul te aparecerá “para acceder a funciones avanzadas de segmentación ve al administrador de anuncios” haz clic en el administrador de anuncios.
Te abrirá en otra pestaña el administrador de tus públicos y harás clic en “crear público” y verás que se abrirá un abanico donde aparece “público personalizado”. Haz clic en él.
Después de seleccionar «Público personalizado», verás una serie de opciones.
Si bien las opciones son muchas, no te sientas abrumado. Puede parecer desalentador, pero no te preocupes te saldrá bien. Todo al principio es complicado, pero la práctica hace al maestro.