Saltar al contenido

¿Cómo Identificar Palabras Clave para YouTube?

palabras clave para youtube

Las palabras clave son de gran importancia para buscan información o describir un contenido de forma puntual. En el contexto de YouTube, es una palabra informativa que la plataforma utiliza para categorizar el contenido de un video. Estas palabras claves simplifican las búsquedas y ayudan al usuario a llegar al contenido que desean.

Tener presencia en YouTube requiere un nivel de producción que podría traducirse posteriormente en dinero. Si los contenidos cumplen con ciertas características y son de interés para los usuarios, pueden generar un retorno de la inversión. Sin embargo, no se trata de crear un contenido viral solamente, sino en ser parte del radar de los usuarios adecuados de forma constante.

Índice

    ¿Qué beneficios dan las palabras clave?

    Las palabras clave en la plataforma de YouTube pueden ser de gran utilidad debido a:

    Identifican los intereses: El uso de palabras clave puede aportar a la investigación de los términos de búsqueda. Lo que permitirá conocer con mayor profundidad los intereses de los seguidores y/o potenciales clientes.

    Descripción de los contenidos: Identificar las palabras claves que mejor se adapten a los temas tratados en cada video, puede generar títulos más llamativos y descripciones que sean de mayor utilidad para los usuarios. Por otra parte, estas palabras clave también le permiten a la plataforma categorizar el video para futuras búsquedas y posicionarlo según su relevancia.

    Planificación del contenido: Generar un buen listado de palabras clave ayuda a marcar una ruta de temáticas. Esto contribuye a la producción de contenido que permitirá el posicionamiento en el canal de YouTube. (Lemon digital, 2021)

    ¿Cómo escoger las palabras clave exitosas?

    Las palabras clave deben estar pensadas desde diferentes puntos de vista. Una mirada desde una mente instintiva es el camino más acertado y puede contribuir a incrementar el éxito de las mismas y por ende de los contenidos:

    1. Una palabra clave identifica la temática principal del contenido.
    2. Las palabras clave describen lo que piensa el usuario a la hora de buscar un contenido.
    3. Las palabras clave están correlacionadas con la descripción del video. Se pueden extraer de una frase clave que generalmente es de 3 o 4 palabras.
    4. Es importante pensar como un humano y no como una máquina.

    Por ejemplo:

    • La pregunta que busca responder el usuario es: Cómo obtener más vistas en YouTube.
    • Para enriquecer la frase clave, se puede agregar el año: Cómo obtener más vistas en YouTube en 2025.
    • Esto da relevancia. Para darle mayor fuerza, se le agrega un adverbio: Cómo obtener más vistas en YouTube rápidamente en 2025
    • Es así como con algunos cambios una palabra clave puede llegar a nuestra audiencia potencial.

    ¿Dónde buscar palabras clave para YouTube?

    El primer paso de una estrategia es identificar el público objetivo o audiencia. Delimitar este grupo de personas es vital para enfocar la búsqueda de palabras clave. Posteriormente se deben organizar las palabras clave de forma jerárquica según las temáticas de los contenidos. Estas temáticas posicionan los videos dentro de un nicho, reafirmando la audiencia seleccionada.

    Existen varias herramientas de ayuda en búsqueda y análisis de palabras clave, algunas pueden funcionar de manera paga o gratuita:

    Barra de búsqueda de YouTube: Es una herramienta de búsqueda preliminar gratuita enfocada en autocompletar. Permite identificar qué frases y palabras clave utilizan los usuarios para buscar. Sin embargo, no da acceso a los volúmenes de búsqueda de los mismos.

    VidIQ: Es una extensión de Chrome, que genera resultados de búsqueda en YouTube. Da acceso a métricas, puntuación, volumen de búsqueda y etiquetas de videos que están en las mejores posiciones. Además de permitir exportar la data para un análisis más completo.

    Keyword Tool: Es una herramienta gratuita de Google suggest. Su función principal es extraer palabras clave de sugerencias automáticas del buscador, principalmente son palabras con interrogantes, preposiciones y hashtags.

    Answer the publics: Es una herramienta que ayuda en la selección de palabras clave ingresando la temática. La herramienta arroja un listado de preguntas frecuentes que están relacionadas con esta keyword.

    Como estas, existen más herramientas que no se limitan a generar las palabras clave, sino que también permiten acceder a métricas que enriquecen el análisis.

    ¿Cómo identificar la intención de búsqueda del usuario?

    Conocer la intención de búsqueda de los usuarios es de suma importancia. Una de las maneras para hacerlo es plantearse preguntas frente a los contenidos:

    • ¿En qué consiste el contenido en video?: Es clave identificar de qué se habla, qué problemática aborda y qué tipo de información ofrece.
    • ¿Cómo es la redacción del título y de la descripción?: Esto con el fin de saber cuántas palabras claves se incluyen en los textos y dónde se ubican.
    • ¿Cuál es la opinión general de los usuarios que han visto el video?: Saber qué dicen en los comentarios y el promedio de las reacciones que generó el video. 

    Estos planteamientos y respuestas pueden ser determinantes para la selección de palabras clave y generan elementos diferenciadores frente a la competencia. Es importante resaltar que todo funciona en conjunto, la selección de palabras clave adecuadas y componentes visuales atractivos permiten optimizar la búsqueda.