La gran mayoría de personas posee una cuenta de correo electrónico, lo que permite que nuestros mensajes puedan ser fácilmente recibidos.
Es un canal personal, lo que permite enviar mensajes únicos y personalizados.
Por medio de plataformas o herramientas externas podemos obtener estadísticas del comportamiento de nuestros clientes frente a los correos enviados.
Por ejemplo:
- Número de personas que abrieron el correo
- Cuentas de correo inactivas o que rebotaron
Los datos que le otorga esa medición permiten mejorar la efectividad de futuros envíos para que su estrategia de E-mail Marketing sea cada vez más exitosa.
La herramienta mailchimp.com permite crear campañas de E-mail Marketing en versión grátis para un número limitado de envíos y contactos. También ofrece una versión paga para campañas más grandes. Otras plataformas fantásticas que podrán utilizarse para dicho fin son HubSpot y Active Campaign, aunque estas tienen pruebas gratis, sus funciones mas importantes como la automatización de trabajo, son de sus versiones pagas.
Las comunicaciones deben ser relevantes para el cliente, lo cual puede lograrse mediante creatividad, respetando frecuencias razonables o cuidando la afinidad del contenido al tipo de usuario que recibirá el mensaje.
También puede incentivar que el usuario se involucre, asegurando que obtiene algo a cambio, como por ejemplo ofertas o información exclusiva.
Es importante cuidar tanto los detalles de aspecto y claridad del propio E-mail, como el micrositio en línea al que llegarán para ampliar detalles.
Tendrá un gran reto el cual es hacer que sus correos compitan con la cantidad de correos masivos que verán sus suscriptores en su bandeja de entrada.
Esta es una época de saturación publicitaria, aunque esto no es noticia.
Pero hay un gran problema: muchos no son conscientes que esto puede agravar sus retos.
Si sus correos no son destacados, no serán abiertos. Esto es solo la punta del iceberg que puede hundir sus esfuerzos de E-mail Marketing.
No solo no se obtiene ninguna venta cuando su correo electrónico se queda sin abrir, sino que los proveedores de internet comenzarán a considerar sus correos de bajo valor o incluso como spam y por lo tanto, su capacidad de entrega se va a resentir.
En qué momentos enviar una campaña de E-mail Marketing
-
Envíe email marketing situaciones especiales de cada cliente individual. Por ejemplo:
- Email de Bienvenida a su empresa (Cliente Nuevo)
- Email en el cumpleaños del cliente
- Email de nuevos productos o servicios
-
En épocas específicas del año para enviar correos electrónicos
Navidad, Semana Santa, Vacaciones o Recesos, Amor y Amistad, entre otros.
-
En nuevos beneficios desarrollados por su empresa
- Cada vez que escriba un artículo de interés en su blog (Insentive la visita a su página por medio del correo electrónico)
- Cuando exista un lanzamiento de producto o una oferta de interés
- Cuando haya desarrollado un beneficio que antes no tenía
E-mail Marketing: Consejos para su estrategia
Establezca Objetivos:
- Los objetivos le permitirán tener facilidad al momento de redactar el E-mail.
- El objetivo permite desarrollar acciones específicas tales como un registro, una visita al blog de su sitio web, una compra de un producto, entre otros.
Acompañe su correo con imágenes.
- Las imágenes permiten que el correo electrónico se diferencie de aquellos que solo son acompañados por texto.
- Aunque la gente en general preferiría recibir correos con imágenes algunas veces no pueden verlas y esto hace que los correos no sean tan efectivos.
- Ensaye con su audiencia y mida los resultados para entender qué funciona mejor en próximas campañas.
Optimice el asunto del E-mail
- La mayoría de correos electrónicos que no se abren resultan haber tenido un asunto mal optimizado.
- Sea conciso pero busque generar un mensaje interesante y creativo
- Describa lo que el cliente podrá encontrarse cuando decida abrir el mensaje (genere intriga)
- Prefiera utilizar un máximo de 50 caracteres para redactar el asunto.
Bases de Datos optimizadas
- Solo envíe correos electrónicos a quien le haya otorgado el correo electrónico y el permiso para enviarle información. Recuerde que la ley de protecciòn de datos (Habeas Data) le obliga a utilizar responsablemente la información personal de los clientes.
- Las bases de datos obtenidas a través de promociones, generalmente no son tan efectivas. Además, muchas personas tienen E-mails separados para este fin.
- Los correos electrónicos personalizados presentan mayores tasas de apertura
Mantenga su base de datos limpia y actualizada:
Cada vez que envíe un E-mail o una campaña, revise si los contactos están actualizados o si han perdido vigencia.
Recuerde tratar a sus usuarios como clientes y no como correos electrónicos
Desarrolle un diseño impactante y llamativo, teniendo en cuenta la manera como el correo electrónico se verá en todo tipo de dispositivo y de tamaño de pantalla (E-mail Responsive)