Es muy habitual vincular tu marca con aquellas personas a las que tu público admira o representa un punto de influencia sobre ellos. Eso ha sucedido todo el tiempo, como en esa época en la que nos informábamos a través de los periódicos y la radio. Pasó en los tiempos en los que la televisión reinaba en el mundo y se reconocían como líderes de opinión. Las personas confían cuando otra persona les recomienda el producto o servicio.
El escenario anterior también ocurre hoy en la era de lo digital y las redes sociales y a esas personas las llamamos influencers, en español, influenciadores. La disciplina del marketing que aborda el trabajo con ellos, se llama marketing de influencers o influencer marketing y desde que existen las redes sociales estas tienen una estrecha relación con los influenciadores.
Ellos influencian a las personas a hacer algo, influencian a las personas a construir opiniones, ayudan a vender un producto o ayudan a promover una empresa o servicio.
¿Por qué contratar un influencer?
Es la manera más fácil de obtener retorno. No se ve como publicidad, se ve como una recomendación. Es una persona real hablando de tu producto Ese influencer puede ya cumplir con las características de tu buyer persona, y por ende es muy probable que sus seguidores también.
Pautips con Pantene
Juanpa Zurita con Nike
Los Influencers, son personas con la capacidad de poder influenciar a las personas que consumen su contenido, por lo que estudiando previamente el perfil y engagement puede ser un buen acierto al momento de buscar cómo potencializar una marca. Si bien es cierto que los influenciadores generalmente impresionan por su número de seguidores, en realidad las métricas más importantes son el alcance, datos de tráfico e interacción que tienen en cada una de sus publicaciones además de estar alineados con los valores o mensaje que representan la marca.
Saber qué tipos de influencers escoger, el tipo de campaña o cómo evaluar los resultados son sólo algunas de las inquietudes a las que se enfrentan muchas marcas cuando desean poner en marcha una acción de marketing de influencia.
A raíz de las medidas de aislamiento, el consumo de redes sociales ha incrementado en un 44%, lo que ha hecho que las marcas dirijan su mirada hacia esta ventana, y es aquí precisamente donde juega importancia el papel que desempeñan los Influencers. Con el cambio de hábitos de las personas de tener que pasar el mayor tiempo en sus hogares desempeñando todas sus labores como trabajo, estudio e incluso entretenimiento, las redes sociales se han convertido en una fuente que satisface esta demanda y es allí precisamente donde tiene relevancia la alianza con un Influencer.
Por otra parte esta tendencia está tomando gran fuerza por el alcance real que genera al conectar con público que se identifica con el Influencer, lo cual guía a trabajar directamente con el nicho de mercado de la marca, evitando incluso gastos de presupuesto en publicidad para medios tradicionales.
Adicionalmente y no menos importante es el tratamiento legal de este movimiento, especialmente en Colombia donde la Superintendencia de Industria y Comercio precisa que los Influencers deben aclarar que la publicidad es pagada, cuando hay de por medio una contraprestación, con el fin de garantizar los derechos de los consumidores y evitar publicidad engañosa.
En definitiva las redes sociales han cambiado la forma de hacer Marketing, como ejemplo ilustrativo marcas como Nike, con gran trayectoria en el mercado se han adaptado a esta nueva tendencia, promocionando sus colecciones a través de Influenciadores con gran posicionamiento en las redes.
Define tus objetivos de campaña
Otro consejo para sacarle un verdadero provecho al marketing de influenciadores, es indagar en los puntos clave de la estrategia e identificar cuáles son sus fortalezas, qué actividades se pueden organizar y cómo elegir al influenciador adecuado.
¿Qué acciones puedo planear con un influenciador?
Post en redes sociales
En este caso, el influenciador realizará publicaciones y recomendaciones sobre los productos o servicios que ofreces en sus distintos canales sociales.
Blogs
Cuando das un incentivo a un influenciador para que escriba algún artículo en su blog o haga un video opinando, hablando y recomendando tu producto o servicio.
Autor invitado en tu blog
Esto ocurre cuando contratas a un influenciador para que redacte un artículo como autor invitado en el blog de tu marca. Los lectores ven este documento como elemento de reconocimiento y es un gancho poderoso de atracción de tu marca o servicio.
Eventos especiales
Esta acción es genial si quieres atraer al público a tu tienda, porque puedes organizar un evento especial de tu producto o servicio e invitar a los influenciadores más importantes del sector.
Escoger el influenciador indicado
Hay muchos influencers, pero no todos son idóneos para tu marca. Por eso, antes de elegir los tuyos hay que revisar que los contenidos orgánicos que ellos publiquen sean a favor de tu marca. Encontrar a embajadores de tu marca es uno de los factores principales para alcanzar el éxito.
De igual manera, es muy importante encontrar a influenciadores que manejen el mismo modo de tu marca para contar las cosas. Si tienes un producto o servicio que se muestra fresco, divertido y espontáneo, lo ideal es que también lo sean los influenciadores. Por lo tanto, debes darle importancia al estudio inicial del influenciador, debes conocerlo más, saber cuáles son sus inquietudes, sus gustos y su estilo de vida para determinar si en verdad encaja con lo que buscas.
Tu campaña variará mucho en función de si prefieres que esté en YouTube, en Instagram o en Twitter. Hay algunos que se han hecho tan conocidos que cuentan sus seguidores por cientos de miles en todas su redes sociales, pero no es lo más habitual esta situación. No tienen los mismos seguidores en todas las redes.
Otro punto a tener en cuenta es revisar es el nivel de interacción de los influencers con su audiencia. Algunas veces, contratar a personas con muchos seguidores no garantiza que una campaña funcione como esperabas. Por eso es importante comprobar que sus seguidores son realmente fieles a su influenciador, porque además, algunos pueden tener seguidores falsos.
Sumado a lo anterior, es muy interesante conocer si los que has elegido como influencers han trabajado ya para otras marcas, si lo han hecho para la competencia y qué tipo de colaboraciones suelen hacer.
En marketing de influencers cada influenciador tiene sus propias tarifas y puede ocurrir que perfiles con un número similar de seguidores cobren precios totalmente dispares para una misma publicación. Comparar las tarifas puede ser una manera de manejar los presupuestos.
¿Cómo explorar su alcance?
Lo más importante no es su numero de seguidores. Lo importante es su engagement, es decir, cuantas personas interactúan con el influencer. Esto se mide por medio de likes, comentarios, reacciones y respuestas a sus historias.
Ya tienes un acercamiento a todo lo que un influenciador puede hacer por tu marca y estás listo para formular tu estrategia de marketing de influenciadores y sacarle mucho más provecho a tus campañas de marketing digital.