Saltar al contenido

Grupos de Facebook: Conoce cómo tener mayor alcance y engagement con tu audiencia

Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook permiten construir una relación más cercana con las audiencias de nuestras marcas. Es un formato que se puede utilizar en marketing, diferente al perfil personal, las fan page, el market place, las tiendas, entre otras herramientas.

Generar reconocimiento de marca e interacción con nuestro contenido es de vital importancia para lograr ventas. siempre he defendido la idea de que nadie compra los productos y servicios que no conoce. Por tal motivo, es necesario realizar contenido que permita el reconocimiento de nuestros productos en la audiencia objetivo.

Para nadie es un secreto que las redes sociales son un negocio, donde sus accionistas esperan utilidades las cuales se obtienen de los anuncios pagos que las empresas hacen para que sus mensajes comerciales lleguen a oídos de sus clientes. En la actualidad, redes sociales como Facebook e Instagram limitan el alcance de nuestros mensajes con el fin de aumentar la inversión publicitaria de los anunciantes. Sin embargo, podemos encontrar en los Grupos de Facebook una oportunidad para llegar a nuestro nicho de mercado, generando valor a través de nuestro contenido.

Estrategia con grupos de facebook

Índice

    Qué son los grupos de Facebook

    Los grupos de Facebook son espacios que cualquier persona puede crear desde su perfil y tienen el propósito de reunir personas en torno a una temática o característica que comparten. Por ejemplo, existen los grupos segmentados por intereses, como por ejemplo los amantes al Rock and Roll, a la moda de verano, a los viajes ecológicos. También nos encontramos grupos por comportamientos, por ejemplo, para quienes viven en un sector de la ciudad o que pertenecen a una profesión en particular, entre otros.

    El mercado ha evolucionado, no se limita a una interacción momentánea con sus clientes, sino que buscan convertirlos en clientes frecuentes, portavoces de la marca y embajadores de sus servicios. El Engagement permite medir el nivel de compromiso de los consumidores y usuarios con una marca, y analista las conversaciones que se crean a partir de eso. 

    El propósito del marketing en los grupos de Facebook es reunir a las personas que hacen parte del nicho de mercado de la empresa, entorno a la temática de sus productos, pero sin ningún fin comercial. Se trata de proveerles información y valor alrededor del mercado y sector de la marca, sin el objetivo de vender sino de proveer contenido bien planeado que resulte atractivo para el público objetivo.

    Este concepto surge como respuesta al rápido desarrollo digital, con especial atención en las redes sociales y cualquier tipo de plataforma que maneje la misma inmediatez e interacción con los usuarios, volviendo un elemento procesal que debe estimularse diariamente y con un adecuado uso y planteamiento de los indicadores se puede medir y analizar. 

    Las audiencias en Facebook debidamente segmentadas son un tesoro que puede llegar a generar resultados potencialmente mucho más positivos en comparación con otros medios o formatos. Para llegar a ello se deben entender las herramientas que la plataforma facilita para así corregir las conductas que no generan resultados e incrementar aquellas acciones que están teniendo mayores resultados. 

    Desarrolle una estrategia que aumente los seguidores en Grupos de Facebook 

    Pese a su nombre explícito, no se trata solo de crear un grupo en Facebook bajo el nombre de la marca o empresa, es importante un planteamiento a largo plazo que genere respuestas a los grandes interrogantes sobre la conducta del consumidor. Es un espacio que fortalecerá los vínculos con los clientes y generará nuevas formas de comunicación con los mismos. Uno de los atractivos más relevantes para las empresas es el alto número de usuarios que tienen presencia en la red social, sin contar las grandes herramientas que van desde la version gratuita hasta la paga par  entender con mayor facilidad a la audiencia.

    Encuentra nuevos aliados en los grupos de Facebook

    El objetivo de redes sociales como Facebook es crear comunidad, es por ello que los grupos en esta red social ademas de permitirte vender y tener actividades comerciales con los clientes, permite entablar una comunicación encaminada a el desarrollo de una relación con la audiencia.

    Estas conexiones funcionan mejor cuando se hace una segmentación de la audiencia y en este plataforma es posible llegar a audiencias tan especificas y comprometidas con la marca que se entabla una comunicación en doble vía, en la que tanto la marca como los usuarios pueden generar opiniones, escuchar que quiere decir el otro lado y participar de manera activa.

    grupos de facebook

    Dos tipos de Grupos de Facebook que podrías crear

    Existen diferentes tipos de grupo que se pueden crear desde la estrategia de marca. En este espacio quiero recomendarte dos. El primero es la creación de un grupo en torno a reunir la audiencia con la ausencia total de la marca. En este caso, la marca no se debe ver por ningún lado, evitando crear un concepto de herramienta comercial en el grupo. Para este tipo de grupo de Facebook, la marca generará contenido y permitirá que su audiencia también o realice, otorgando el mejor contenido posible frente a la temática de los productos de la empresa.

    Por ejemplo, en caso de tener una empresa de motos, el grupo podría tener un nombre como Amantes a las Motos en Ciudad de México. Su contenido solo debe incluir comentarios y reviews de motos, nuevos diseños, comparativos, consejos, secretos. Es probable que el contenido también se nombre la competencia y sus beneficios. Para la audiencia, no habrá evidencia de la marca que administra el grupo. Los beneficios que se pueden obtener en este caso, es el reunir a la audiencia de interés para después, aprovechar la oportunidad adecuada y enviar un mensaje comercial que beneficie a la marca. Por ejemplo:

    • «Para ese mes, la marca Motos Oscar Auza, ha otorgado un descuento a toda la comunidad de este grupo»

    El segundo tipo de grupo de Facebook es el de gestión de clientes. Se trata de no ser una marca que solo venda, es decir, tener una presencia en la red social más integral, en la que se participe más activamente en diferentes espacios, generando debates, abriendo temas de conversación y permitiendo la participación y generación de información útil para los usuarios evidenciando los factores diferenciales de la marca y su compromiso y aporte social o ambiental. Esta es una e las herramientas orgánicas que más genera fidelización por parte de los clientes que cada día están mas interesados en conocer sobre la marca y en apoyar aquellas que muestran interés por los aspectos sociales, humanos económicos e incluso políticos. 

    Por otra parte es posible crear un grupo propio de la marca o empresa, en el que se genere contenido propio enfocado en el segmento del mercado que esta dentro de su estrategia de marketing. Esto permite aclarar dudas qué los usuarios y futuros clientes tengan frente al producto, generando una imagen positiva y posteriormente un vínculo entre la comunidad y la empresa.

    marketing con grupos de facebook

    Beneficios de los Grupos de Facebook

    Entre los principales beneficios que se pueden alcanzar por medio de los grupos, podemos encontrar:

    Segmentar a las audiencias

    Este es un paso vital en la creación de cualquier estrategia comunicativa o de marketing ya que permite enfocar los recursos y esfuerzos en aquellos interesados en adquirir los productos o servicios. Al tener una buena base de seguidores se pueden generar y lanzar campañas personalizadas de Facebook Ads. Esta herramienta funciona únicamente desde páginas de negocio o fan page, debido a que no se puede realizar anuncios publicitarios desde un grupo.

    Grupos con Comunicación humana

    Es una realidad que las marcas que no evidencian su lado humano pierden el vinculo emocional que tienen con sus clientes, ya que estos no quieren sentir que solo son vistos como un número para la marca, sino por el contrario, valoran aquellas que muestran su interés en conocer a su audiencia, conocer sus gustos, sus contextos, sus realidades, su cotidianidad, entre otras cosas. Es decir aquellas que sean un aliado y no solo un punto de oferta. 

    Desarrollo de Comunicación interna

    La comunicación entre los integrantes del equipo o colaboradores es muy importante, ya que de eso depende la uniformidad del mensaje que se transmita. El estar en una contante generación de ideas y socialización de resultados puede incrementar los contenidos que la marca genere encaminados a el cumplimiento de los objetivos. 

    Compatir videos 

    Es el formato más popular y con mayor engagement en el momento, gracias a su rapidez, versatilidad y exposición. Las personas valoran el movimiento y la creatividad, mayor información en menor tiempo, es por ello que puede ser un gran recurso para darle visibilidad a la marca de manera fácil y dinámica. 

    Contenido útil y de calidad

    Al crear el grupo es importante planear los contenidos que se van a compartir. La generación de estos contenidos puede significar para muchos un proceso largo y tortuoso, sin embargo, existen diversos tipos de contenidos que pueden emplearse seguir el segmento del mercado sin tener que caer en la venta directa, en esta página encontraras más artículos que pueden generar ideas para los contenidos de tu marca. Es importante que los contenidos transmitan información de calidad y util para los seguidores ya que estos tienden a premiar este tipo de acciones recomendado o compartiéndolas en sus redes sociales, generando mayores visitas y exposición para la marca.

    Entretenimiento

    Las redes sociales son principalmente un espacio de ocio, donde la creatividad importa muchísimo. Esta premisa es muy importante a la hora de interactuar y generar contenidos para el público, por ello encuentra una idea y buscar diferentes formas de comunicarla en formatos dinámicos puede atraer más personas al grupo o comunidad de la marca. 

    Analizar y entender las métricas y estadísticas

    Actualmente las redes sociales brindan bastante información a los perfiles públicos frente a sus contenidos y a la interacción que estos tienen con los usuarios. Es importante prestar atención a estos análisis ya que evidencian que contenidos están gustando más, cuales son los formatos que prefieren y qué están buscando en la página. 

    Horarios para postear

    Pese a que no hay una hora que garantice que toda la comunidad que se ha creado vea los contenidos, si existen horas con mayor presencia en redes y para encontrar la que mejor se adapte a los contenidos de la mara es viable hacer pruebas publicando en diferentes horarios y analizando la interacción de las personas con los mismos. 

    Así como los horarios, existen días que pueden significar para la marca mayores vistas, por consiguiente mejores resultados. Otra forma de identificar estas horas y días dorados, es analizar los posteos y publicaciones de la competencia o páginas relacionadas y evidenciar que días generan mayores interacciones.

    A los usuarios les gusta ser parte de una comunidad, por leo buscan marcas que tengan muchos seguidores, que sean constantes con sus publicaciones, que reciban buenas opiniones y comentarios, y que están activos con sus usuarios. 

    Conocimiento y autoridad 

    Recuerda que los usuarios no son mentes vacías, ellos pueden tener un conocimiento sobre ciertos temas, es por ello que los contenidos que se publiquen deben evidenciar que la empresa o marca sabe lo que hace, es experta en el tema y esta abierta a compartir su conocimiento y a aprender de su comunidad. No buscan una marca en un pedestal, buscan marcas con experiencia que no solo vendan por vender, sino por que buscan suplir una necesidad o solucionar un problema que conocen bien.

    Para concluir, es importante resaltar que en estos grupos de Facebook se puede tener gran éxito, sin embargo, esto requiere tiempo y esfuerzos. Entre los casos de éxito que resaltan esta el de la marca Tag Livros, la cual es una empresa enfocada en un sistema de suscripción de libros que envía a sus suscriptores cajas de libros de acuerdo a su participación en los grupos. Ellos evalúan su audiencia y la involucran dentro de discusiones o conversatorios relacionados con el mundo de la literatura.