Saltar al contenido

Por qué implementar Minisites para tener presencia de marca online

minisites presencia de marca

Tener un sitio web empresarial es prácticamente un requisito obligatorio si quieres dar a conocer tu negocio. Incluso si tu empresa no se encuentra en internet es prácticamente inexistente y en los próximos años tus clientes serán absorbidos por la competencia que desarrolla un negocio en línea. Por tal razón los minisites te ayudarán a tener presencia de marca online. Conoce la información completa de este artículo para conocer cómo puedes hacerlo.

Está comprobado con casos en donde grandes empresas como Blockbuster y Best Buy han tenido que retirarse del mercado debido a estar operando con número negativos por no generar presencia online.

Hoy en día las estrategias de marketing son una herramienta que se ha convertido en la principal fuente de leads para las compañías, muchas veces manejando porcentaje de participación en sus ventas y posicionamiento alta, realizar tu minisite es una opción sencilla y específica para cumplir este objetivo.

En el marketing, los compradores muchas veces buscan información concreta acerca de algunos temas, aunque dentro de nuestra página tengamos información de interés, el usuario que interactúa con esta información le interesa saber de un tema es por esto que utilizar minisite es una excelente opción para comercializar un producto o recopilar links de la marca, y se puede desarrollar rápidamente con un creador de minisites.

Índice

    ¿Qué es un minisite?

    Un minisite se define como un sitio web que contiene una página o pocas, con información rápida y concreta, en muchas ocasiones suele ser complementos de páginas web principales, pero como cualquier herramienta buscan complementar las estrategias de marketing. Los minisites te ayudarán a contruir una presencia de marca online sin mayor esfuerzo por su sencillez.

    Un minisite busca ser sencillo, sé que como emprendedores queremos siempre mostrar lo mejor y tenemos muchas cosas que mencionar, pero es necesario para cumplir con el objetivo ser breves trasmitió una información concreta y directa, lo mejor es que como no son más compuestas no necesita conocer de programación o tener costos altos de producción.

    ¿Cómo utilizar los minisites en la presencia de marca?

    Existen varias maneras pero para darte un contexto claro te traigo 5 ejemplos de cómo utilizarlo, empecemos

    1. Link en la biografía, es una opción que le permite a las empresas recopilar la información en un solo link, muchas veces como usuarios nos damos cuenta que como solo se permite un link, no sabemos o decidimos si dejar el de Whatsapp de contacto directo o el de la página web, esta idea les va a permitir en un solo link dar la opción a el usuario de ver las dos opciones.
    2. Minisite de afiliados, En caso de que cuentes con una afiliación a alguna empresa y busques dar una información concreta puedes diseñar una sencilla bajo tu dominio.
    3. Si tienes una pyme puedes aplicarlo para dar ejemplo de tus productos, ejemplo yo soy diseñadora web, aquí puedo dejar los servicio que manejo y mis contactos
    4. Lanzamiento, para prueba de productos
    5. Interacciones.

    Nos ponemos quedar dando mil ejemplos de aplicación, pero lo más importante es que estudies desde tu unidad de negocio cómo puede beneficiarte.

    Principales creadores de minisites en la web

    Algunas de estas herramientas son plugins o plantillas de WordPress, uno de los sistemas líderes para crear sitios web mundiales. Para tener más autonomía y versatilidad en la creación de sitios web y minisites, es interesante utilizar WordPress en tus proyectos. Otras opciones son

    1. Google Sites Es una herramienta gratuita de Google para crear sitios web, que es sencilla de manejar, así como plantillas para facilitar la creación, según la temática que busques e integrarlo con Google Analytics para medir las métricas de visitas.
    2. Linktree una de las herramientas de creación de páginas más utilizadas para «links en la bio». Te permite crear fácilmente una página con links de la empresa, en un diseño simplificado y receptivo.
    3. Nicepage  es una herramienta sencilla con opciones de de plantilla diversas y herramientas predeterminadas de arrastre que te facilitaran al 100% la creación.

    Para construir tu minisite debes cruzar estos 10 pasos:

    1. Define el objetivo del minisite para tu presencia de marca

    Cada minisite debe crearse con un objetivo. Recuerda mantener el enfoque y definir un objetivo específico, como:

    1. promocionar enlaces del blog de la marca;
    2. crear un portafolio;
    3. promocionar las ventas de un producto;
    4. generar leads para marketing;
    5. probar el interés en un nuevo producto.

    2. Define una estructura básica del ministe

    Es recomendable contar con una jerarquía, con la finalidad que la información tenga un orden o conexión.

    3. Compra un dominio pensando en tu marca

    Algunas herramientas ofrecen dominios gratuitos, pero generalmente no se pueden personalizar, por lo tanto, una vez hayas comprado tu dominio, puedes configurar el uso en el creador de minisites de tu elección, con un dominio que se asocie a la temática.

    4. Contrata un buen servidor de hospedaje

    Hospedar un sitio web es como alquilar una propiedad para montar tu negocio. La diferencia es que sucede en la web.

    5. Configura el creador de minisites

    Define la información básica del sitio web, configuraciones de lectura, branding, personalización de dominios, integración con Google Analytics, entre otros.

    6. Activa la plantilla apropiada para el minisite que ayude a comunicar tu marca

    Los creadores de minisites, a menudo, ofrecen plantillas de página para usos comunes, como portafolios, páginas de ventas o presentaciones de la empresa. Por lo tanto, elige un modelo que cumpla con el objetivo de marketing que has establecido para el minisite.

    7. Personaliza la apariencia del minisite

    La apariencia del minisite es esencial para encantar a los visitantes y fortalecer la marca. Por eso, personaliza el layout, colores, tipografías y demás elementos visuales para crear un minisite atractivo y único, y que se identifique con tu marca.

    8. incluye información y contenido

    Planifica la información que debe estar en el minisite y crea el contenido necesario. Recuerda que el minisite tiene un carácter objetivo, por lo que lo ideal es ser conciso para transmitir tu mensaje.

    9. Utiliza técnicas de SEO

    Para tener más posibilidades de aparecer en las búsquedas de Google, es importante optimizar el minisite con técnicas de SEO. Vale la pena utilizar palabras clave, configurar títulos y subtítulos (H1, H2, H3…), optimizar imágenes con descripciones, entre otras técnicas.

    10. Da a conocer el minisite

    Publica en redes sociales, en tu campaña de email marketing e incluso en material impreso. De esta manera, puedes darle potencial a los resultados.

    Recuerda que los minisites son una herramienta útil para promocionar un servicio o producto en concreto o campaña de marketing en donde un usuario necesite registrarse, participar en un concurso, etc. Incluso un minisite es útil como landing page de cualquier promoción que se difunda a través de redes sociales o de cualquier otro medio publiciario. De esta manera, no necesitarás agregarla directamente a tu siito web oficial y funcionará como una página web independiente.