La publicidad es un tipo de comunicación empresarial orientada al ámbito comercial de marcas, productos y servicios. Desde el concepto académico, varios autores la definen como los mensajes con fines de lucro que los anunciantes envían a sus clientes utilizando espacios en medios masivos de comunicación y pagando por estos.
Desde la práctica, este concepto se queda corto debido a que se dejaría por fuera del concepto de publicidad aquellos mensajes que no utilizan los medios masivos de comunicación sino medios alternativos como flyers o volantes, correo directo, y hasta la misma publicidad en internet, entre otros.
Los primeros agentes publicitarios surgieron en el siglo XVIII y se dedicaban a vender publicidad para los periódicos, quienes les pagaban comisión por cada espacio vendido. Estos pioneros de la industria pronto se dieron cuenta de que era más fácil concretar la venta si mostraban al anunciante cómo se vería el espacio, ahí comenzaron a ofrecer diseño y textos por lo que comenzaron a contratar personas dedicada a esas funciones.
Según el libro Practice of Advertising, de Adrian Mackay, la primera agencia de publicidad de la que se tiene registro fue William Taylor, que comenzó a funcionar en Londres en 1786, seguida por Jem White que abrió en 1800 también en Inglaterra.
De acuerdo con Design History, la primera agencia de Estados Unidos fue abierta por Volney Palmer en Filadelfia, en 1841. Palmer fue, probablemente, la primera persona que uso el término “agencia de publicidad”.
Actualmente existen miles de agencias de publicidad en todo el mundo, muchas de las cuales son independientes y otras pertenecen a grupos de comunicación multinacionales.
Al hablar de publicidad podemos reconocer dos diferentes enfoques: Publicidad ATL y publicidad BTL
Qué es la Publicidad ATL
Siglas que se refieren a Above the Line, que en inglés significa ‘encima de la línea’, se refiere a la publicidad que emplea medios de comunicación masivos tradicionales, como lo es la televisión, la radio o la publicidad exterior como las vallas publicitarias.
Este enfoque publicitario se recomienda para productos de consumo masivo o para marcas que están buscando reconocimiento en un mercado amplio. Realizar publicidad ATL exige la inversión de altos presupuestos.
Qué es la Publicidad BTL
Las siglas se usan para referirse a Below the Line, que en inglés traduce ‘debajo de la línea’. Se caracteriza por utilizar medios alternativos y una alta dosis de creatividad en los mensajes. El BTL es fantástico para los proyectos de emprendimiento o empresas pequeñas y medianas que tienen presupuestos de comunicación más reducidos.
¿A qué línea se refiere las expresiones ATL y BTL?
Es un concepto financiero. Resulta que anteriormente las agencias de publicidad únicamente ganaban un porcentaje del dinero que los anunciantes invertían en medios masivos de comunicación. En la aguerrida competencia por llamar la atención de las audiencias, surgieron opciones alternativas en el uso de medios los cuales el área contable de las agencias no sabían cómo registrar contablemente este tipo de actividades. Por tal razón, las cuentas recibidas por medios masivos se ubicaban sobre la línea contable, y las cuentas por medios distintos se dejaban debajo de la línea en una nueva partida contable.
EL ENFOQUE A la publicidad digital o publicidad en línea, la cual está dirigida a los espacios pagos en internet tales como la publicidad en redes sociales, buscadores, sitios web, email marketing, entre otros.
Concepto de Publicidad
La publicidad es una poderosa herramienta de la promoción que puede ser utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo por medio de anuncios publicitarios.
La publicidad es una forma de comunicación impersonal de largo alcance porque utiliza medios masivos de comunicación, como la televisión, la radio, los medios impresos, la publicidad exterior, el internet, etc. y cuyas características que la distinguen de los otros elementos del mix de promoción
Características de la Publicidad.
- La publicidad permite a las empresas la oportunidad de destacar sus productos a través del uso artístico de la impresión, el sonido y el color.
- La publicidad utilizada a gran escala comunica lo positivo sobre la importancia del vendedor, la popularidad y el éxito
- Permite explicar las nuevas características del producto
Objetivos de la Publicidad
Los objetivos de publicidad se clasifican de acuerdo a su propósito principal, si se trata de informar, persuadir o convencer y recordar. Uno de los primeros pasos es basarse en decisiones basadas sobre el mercado meta, el posicionamiento y la mezcla de mercado
Publicidad Informativa
Es aquella que se utiliza al introducir un nuevo producto en el mercado, el cual busca un objetivo; crear una demanda primaria, informa al mercado de un cambio de precios, cómo funciona el producto, crea una imagen de la campaña. Pretende crear conciencia de marca dar a conocer nuevos productos o nuevas características de productos existentes Como ejemplo tenemos al producto de Colgate Plax.
Publicidad Persuasiva
También denominada publicidad comparativa, busca de manera objetiva comparar directa o indirectamente la marca de un producto con otras campañas de publicidad el objeto, crear preferencias de marcas, cambiar la percepción del cliente, persuadir a los clientes de compra. Describe abiertamente las ventajas o atributos de dos o más marcas. La publicidad comparativa produce mejores resultados cuando genera motivaciones cognitivas y afectivas al mismo tiempo.
Publicidad de Recordación de Marca
La estrategia de publicidad de recordatorio está enfocada a productos maduros tiene como objeto mantener al consumidor o comprador pesando en el producto o servicio.
El objetivo principal del anuncio recordatorio es hacer que el consumidor siempre tenga en la mente el producto, sus características, beneficios, el lugar en donde lo puede comprar, las emociones que consigue y muchas otras características mas No solo ayuda a que sea recordado, sino que es un pequeño impulso de compra inmediata y que se da más por costumbre que por necesidad
Desarrollo De la Estrategia de Publicidad
La estrategia de publicidad consta de dos elementos Una estrategia de publicidad inicia con una gran idea de mensaje, seguida por una correcta elección de medios de comunicación, podemos decir también que una buena campaña de publicidad parte de identificar una oportunidad de usar ciertos medios, seguida del diseño de anuncios para aprovechar la oportunidad.
Elementos Inherentes a la Estrategia de Publicidad.
Crear los mensajes publicitarios
La publicidad tendrá relevancia si los anuncios captan la atención del consumidor o cliente, desde esta perspectiva no importa que tanto sea el presupuesto para hacerlo, aquí lo importante es generar un impacto positivo realizando una comunicación asertiva y precisa. La estrategia del mensaje publicitario surge directamente de la estrategia general de posicionamiento de la campaña publicitaria. El desarrollo de una estrategia de mensaje eficaz empieza con la definición de los beneficios para el cliente.
Seleccionar los medios de comunicación
Es el eje central y soporta toda la campaña publicitaria, desde un punto de vista cuantitativo repercute en el presupuesto destinado a la publicidad, y desde un punto de vista cualitativo, la fragmentación de la audiencia que exige contar con medios de comunicación mucho más efectivos y especializados. La selección de medios publicitarios está condicionada por los propios objetivos y estrategia publicitaria, las necesidades creativas y de presupuesto.
Perfiles de los principales tipos de Medios
Recuperado del libro Marketing, autor Philip Kotler. Tipos de medios
El mejor anuncio publicitario de Coca Cola
Sabemos de la importancia de los anuncios publicitarios y comerciales de televisión de la marca Coca Cola, la cual es un símbolo en marketing y referente frente a la publicidad de alta calidad y recordación.
Te quiero compartir el mejor comercial para televisión, que desde mi opinión, tiene esta marca de bebidas gaseosas. Es un comercial del año 2003 y su referencia es Coca Cola: para todos.
La Música en la Publicidad
La música en la publicidad ha sido un recurso creativo con grandes beneficios para acercar emocionalmente a las marcas con sus audiencias. Si deseamos que nuestros clientes se aprendan nuestro numero de teléfono, sitio web o slogan, una buena opción es ponerlos a cantar.
La Publicidad Engañosa
La Publicidad Subliminal
El Sexo en la Publicidad
Los mensajes publicitarios con contenido sexual, sensual o erótico, son muy utilizados en las campañas publicitarias de diferentes marcas con mucho reconocimiento. Pero, ¿Es efectivo usar el sexo en la publicidad?
Consciente e inconscientemente, el sexo atrae la atención del ser humano, por el placer que produce y por su connotación de deseo. Podemos asegurar que el sexo en la publicidad atrae y llama la atención. Sin embargo, puede generar desventajas en la percepción de marca, si no se maneja o administra correctamente.
El Humor en la Publicidad
El humor durante décadas ha sido una de las herramientas mas utilizadas por los publicistas a la hora de comunicar, informar y dar a conocer de manera jovial y amena, un producto o servicio a la sociedad. Este fenómeno ha llevado a varios autores a investigar sobre las incidencias del humor en el marketing, tratando de establecer su impacto en los consumidores, las formas mas adecuadas de utilizarlo y los medios mas eficientes para transmitirlo, logrando como resultado persuadir al consumidor.
10 Creativos Comerciales Publicitarios para Inspirarse
El Humor aplicado al Marketing y a la Publicidad
La Publicidad Digital
Conclusiones sobre el concepto de Publicidad.
La publicidad juega un papel relevante en la estrategia de mercado, a partir de la definición de objetivos claros que apunten a definir posicionamiento del producto en el mercado. Tiene como objeto dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a un determinado grupo objetivo La definición y la claridad sobre los objetivos de publicidad determinan una estrategia de campaña de publicidad, enfocado en el mercado meta.