
Un producto se define como todo bien, servicio, lugar, idea o persona que logra satisfacer algún tipo de necesidad o deseo que tenga un mercado y esté dispuesto a realizar un intercambio a cambio. El intercambio normalmente se relaciona con una transacción de dinero o canje. (Lerma. 2017)
Otras definiciones más generales lo catalogan como “Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad” (Kotler & Armstrong, 2007), incluso algunos afirman que, “Puede ser considerado como un valor agregado para el consumidor” (Hernandez & Maubert , 2017)
Una característica de los productos de consumo es que deben estar disponibles y ser de fácil acceso para los clientes, y según las características de estos, los productos pueden venderse o exponerse de diferentes formas pudiendo ser de compra por conveniencia, por especialidad y dentro de la categoría de no buscado, como los catalogan Kotler & Armstrong, en 2007.
PRODUCTOS DE CONVENIENCIA
Una descripción de este tipo de productos es que son: “Bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra”(Kotler & Armstrong, 2007), es decir que son productos que tienden a estar más expuestos y competidos entre las marcas, ya que tienen una demanda constante.
PRODUCTOS DE COMPRA
Los productos de compra, son: “Bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia, y los clientes comparan cuidadosamente en términos de idoneidad, calidad, precio y estilo (…) los consumidores dedican mucho tiempo y esfuerzo para obtener información y hacer comparaciones” (Kotler & Armstrong, 2007). En este tipo de productos se debe exponer los puntos diferenciados de la marca frente a tras, y mostrar el abordaje que esta tiene con sus productos frente a la problemática o necesidad que busca satisfacer.
PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD
Por otra parte, los productos de especialidad tienen una diferenciación en como se presentan a los clientes ya que son: “Productos y servicios de consumo con características o identificación de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial” (Kotler & Armstrong, 2007). Son productos que se adquieren en situaciones o necesidades específicas fuera de la cotidianidad, es por ello que sus compradores buscan comparar reseñas, opiniones y calificaciones dentro de su proceso de selección. A diferencia de los productos por conveniencia, en esta categoría, el valor no es el factor decisivo, y de generar una buena experiencia y los resultados prometidos, tienden a ser los que mayor fidelización poseen.
PRODUCTO NO BUSCADO
En esta clasificación se encuentran aquellos productos que no son de compra habitual para los clientes o que incluso este desconoce, y que gracias a la publicidad y a la exposición adecuada de los productos entran dentro de su radar de compra.
PRODUCTO INDUSTRIAL
Una de las descripciones más destacadas de esta categoría de productos es que “Son aquellos que se adquieren para un procesamiento ulterior o para utilizarse en la conducción de un negocio (…) se basa en el propósito por el que se adquiere el producto (…) los tres grupos de productos y servicios industriales incluyen materiales y refacciones, bienes de capital y suministros y servicios” (Kotler & Armstrong, 2007). Es decir, se habla de materias primas y aquellos materiales y componentes manufacturados que permiten desarrollar actividades específicas, incluso se pueden incluir las instalaciones, los equipos y la operación, reparación y mantenimiento de los mismos.

Creación de Nuevos Productos: Proceso de Innovación y creatividad

Qué es el Ciclo de Vida del Producto en Marketing
Decisiones de producto En cuanto al MARKETING
En el marketing se tienen en cuenta diferentes aspectos según el tipo de producto, como el comportamiento de compra, el precio, la distribución y la promoción, los cuales están basados en las necesidades o deseos de los consumidores y la satisfacción de estos. Cada acción comunicativa genera una imagen de la marca por medio del producto, por ello es importante conocer a profundidad las características positivas y negativas de este, y las necesidades y contextos de las audiencias.