
La dirección de proyectos hace referencia a la resolución de grandes problemas. Sin embargo, no se podrán ejecutar los pasos adecuados para llegar a una resolución si no se comprende por completo cuál es el problema puesto a que este es la base del planteamiento a seguir.
Por consiguiente, la elaboración de un plan de resolución dependerá de la capacidad del director del proyecto para identificar cuál es el problema, sus consideraciones a tener en cuenta y la esencia del mismo.
Pasar por alto aspectos del problema que eventualmente acontecerán durante la realización del proyecto, es el reflejo de una mala formulación del problema. Tales aspectos olvidados conllevan a la corrección del proyecto ralentizándolo y entorpeciéndolo.
Para recapitular, el director del proyecto debe definir el problema y conocerlo en detalle puesto que las opciones de solución se basarán en la definición del problema.

Una vez se fija la dimensión del problema con todos sus aspectos, se procede en la búsqueda de la mejor solución basándose en la siguiente estrategia:
- Definir misión, objetivos y alcance del proyecto.
- Identificar las tareas a realizar para completar el alcance propuesto.
- Definir un programa de ejecución de actividades para alcanzar los objetivos previamente establecidos. Dicho programa debe incluir el tiempo de realización por actividad y fechas de inicio y finalización.
- Estimar costos del proyecto.
- Estimación de recursos humanos y materiales necesarios para la elaboración de los productos del proyecto.