Si hablamos de artículos deportivos, ¿Qué marca se te viene a la mente? ¿Nike, Adidas, Puma… En el caso de una bebida, cuál es la marca que viene a tu ente en primer lugar: ¿Coca Cola? ¿Gatorade? ¿Corona?
Este “clic” de recordación hace parte del momento de verdad de una marca en la mente de un consumidor. Es la ventaja que se tiene en el mercado frente a los competidores y sirve como indicador de éxito de las estrategias y actividades publicitarias realizadas por la empresa.
Llegar a este punto, requiere un proceso muy original e innovador, que debe mover las emociones del cliente y que perdure en el tiempo. ¿Y para qué queremos que pase esto? Para impactar y ser referentes de mercado en el sector a que pertenece la marca.
Importancia de ser una empresa Top of Mind
Con el crecimiento de la visibilidad y acceso a la información en línea, ser referente de marca, en un segmento específico, será un gran diferenciador, dando un estatus aspiracional, que, aunque no sea consumida, por diferentes factores, la marca siempre será deseada, aunque no sea la líder del mercado.
Otro factor estratégico importante, es el voz a voz. Las decisiones de compra más naturales y tranquilas, son las que son influidas por amigos, familiares o personas cercanas, que se convierten en agentes de comunicación y publicitarios de la marca, destacando características y ventajas del producto, servicio o marca.
La marca debe ser cercana y amigable con las necesidades del cliente, debe existir una química, alineada a los objetivos y valores organizacionales que permitan humanizarla.
¿Cómo ser una marca Top of Mind?
Llegar a ser una arca TOP OF MIND no es un algo que se logre de la noche a la mañana. Por el contrario, es el resultado de mucha inversión de recursos como lo es el tiempo, la creatividad, el talento y el dinero en medios de comunicación. Este tipo de actividades logran en primer lugar desarrollar el concepto de «Brand Awareness” o conciencia de marca. Dar a conocer la marca, productos y diferenciales, son el primer paso para lograr la primera recordación.
Gracias a la inversión realizada por las grandes empresas, esas logran no solo crear conciencia y posicionarse sino ser recordadas en primer lugar, comparado con otros productos de la competencia.
¿Pueden las empresas más pequeñas lograr a conseguir estar en el Top of Mind del mercado?
Aunque la recordación está asociada a la frecuencia de mensaje y a los medios de comunicación, una pyme puede llegar a ser Top Of Mind de su categoría invirtiendo en un branding diferenciado, haciendo actividades de reconocimiento de marca y productos, conectando con su publico mediante contenido diferente y que genere valor y con un alto impacto creativo en sus mensajes y en medios de comunicación.
Al igual que con las grandes marcas, el éxito se encontrará en una estrategia a mediano y largo plazo, evaluada y reforzada en forma constante. La claridad en la visión, misión y valores de la empresa permitirá crear identidad de marca, que facilitará una comunicación más efectiva con el público objetivo o su buyer persona.
La importancia del Buyer Persona en la construcción de la recordación de marca
Para realizar estrategias y tácticas dirigidas a generar la recordación de una marca en la mente del consumidor, es recomendable hacer un correcto proceso de segmentación de mercados, identificando el arquetipo de cliente ideal, también conocido como Buyer Persona.
El Buyer Persona es el comprador ideal para nuestra marca, producto o servicio. Se identifica mediante la creación de un arquetipo que representa a uno solo de los clientes que sea el promedio de todos los que componen le mercado de interés. Se identifica mediante estudios de mercado, instrumentos de investigación y contacto constante con los clientes.
Una vez conoces adecuadamente a tu Buyer Persona, podrás planear mejor las acciones de comunicación dirigidas a generar conciencia de marca, posicionamiento y obviamente recordación, que en algún momento se convertirá en Top of Mind.
Dentro de las acciones recomendadas para generar el nivel de recordación de marca más importante, se encuentran:
1. Ofrecer productos o servicios de calidad.
Un producto/servicio, con calidad permite tener credibilidad, fidelidad y confianza de marca, permitiendo desarrollar en forma más efectiva la estrategia de comunicación de la compañía
2. Transmitir credibilidad.
El mensaje siempre debe ser creíble, realista y bajo la cultura organizacional, valores y filosofía de la empresa. Una percepción de credibilidad en el mensaje generará mayor posibilidades de ser recordados en primer lugar de la categoría.
El objetivo principal del branding es hacer que la marca se vuelva conocida, creando, por lo regular, una imagen positiva en la mente del consumidor. El branding es el proceso de construcción y gestión de una marca.
3. Estar presente en el día a día del usuario.
La consistencia y frecuencia del mensaje son parte fundamental dentro de la estrategia de posicionamiento y recordación. Recordemos que una estrategia no es un evento, sino un proceso. Dejar de estar presentes con nuestros mensajes, generará un vacío que otra marca de la categoría puede aprovechar.
Procura estar presente con tu marca, sin ahogar y extenuar a tu audiencia. Las empresas que solo comunican mensajes promocionales, no son recordadas con la suficiencia que lo hacen las marcas que entregan valor a sus clientes, tales como el entretenimiento, la solución de problemas o la educación.
4. Tener contacto y escuchar frecuentemente a los clientes
Es fundamental, como pilar de la estrategia de marketing, estar en contacto constante con los clientes y conocer sus necesidades, dolores y deseos, con el fin de buscar generar valor y satisfacerles mejor de lo que lo hace la competencia. Lograr esto, genera diferenciación como punto de partida para ser recordados.
5. Crear contenidos de calidad
Sea cual sea el canal elegido como medio de comunicación: televisión, radio, medios escritos, redes sociales, publicidad online, entre otros. Es imprescindible que el contenido que se cree sea de calidad, tanto para atraer nuevos consumidores, como para que los clientes actuales se sientan identificados.
6. Desarrollar las relaciones públicas y networking
Las relaciones públicas y el networking, pueden ayudar la posibilidad de conseguir contactos y reconocimiento de marca.
El networking se basa en la creación de una red de contactos, con el objetivo de establecer relaciones de negocio, y gracias a ellas, conseguir beneficios laborales o empresariales. Si se implementa correctamente, puede ser una gran fuente de recomendaciones, ayudando así tanto al aumento de ventas como a la recordación de nuestra marca, productos y servicios.
Investigación y medicación del Top of Mind y otros tipos de recordación de marca.
El principal objetivo de las diferentes investigaciones es entender cuáles son las marcas que se encuentran en primer lugar en la mente de mi público objetivo, y las acciones que han realizado para conseguir este lugar de privilegio.
La pregunta que se debe realizar siempre en las investigaciones de recordación de marca es: ¿Cuál es la marca que se viene a la mente al pensar en x categoría?
Los tipos de recordación que se encuentran en esto studios son:
- Recordación Top of Mind: Primera marca recordada
- Recordación Espontánea: Otras marcas recordadas después de la primera. Son recordadas espontáneamente por el investigado, sin recibir ninguna ayuda o estímulo.
- Recordación Ayudada o Inducida: Al finalizar de recordar espontáneamente las marcas, el investigador nombra nuevas opciones que no fueron tenidas en cuenta por el investigado. Ese tipo de marcas son conocidas, pero son recordadas únicamente mediante el estímulo de la recordación.
Este tipo de investigaciones se desarrollan mediante una muestra representativa de la población de estudio de interés de la marca. Entre las técnicas de investigación más utilizadas se encuentra la encuesta telefónica, presencial o por internet.
Existen empresas especializadas en estudios de mercado, las cuales son recomendadas por su alta trayectoria y experiencia en el desarrollo de sondeos.
¿Por qué una marca se recuerda en el tiempo?
Una marca se llega a recordar en el tiempo debido a la sumatoria de estrategias de comunicación que permiten implantarse en la memoria del público y acompañar cambios en el comportamiento y en la preferencia de los consumidores.
Existen marcas que aunque ya salieron del mercado hace mucho tiempo, aún siguen siendo recordadas por las audinecias que experimentaron su publicidad o demás acciones de comunicación. Fueron marcas que se acercaron emotivamente a sus clientes con experiencias que las hacían diferentes a su competencia.
La mayoría de estas utilizaron recursos publicitarios como la música, el humor, la sensualidad, el miedo, la personalización de seres inanimados, la creación de personajes, entre otros.
Por qué es importante estar en el Top of Mind de la categoria.
Ser una marca ubicada en la mente de los consumidores como Top of Mind, es lograr una posición de gran ventaja con respecto al resto de competidores. Gracias a este reconocimiento inmediato de marca, la empresa puede no solo ser un referente, sino tener una mayor probabilidad de ser escogida en el momento de la transacción.
Por ejemplo, cuál marca viene a tu cabeza en un restaurante, cuando el mesero pregunta:
-«¿Con qué bebida acompañará su hamburguesa?»
Probablemente, la primera marca recordada en esa categoría, peleará por ser nombrada y escogida, generando ingresos económicos a la opción que gane.